La Caravana Escuela
Donaciones
Wire transfer
Cheque/Transferencia desde U.S.A.
Transferencias
Transferencia electrónica nacional.
T.D.C
Tarjeta de crédito internacional.
Paypal
Envío de dinero online - Internacional.
A nuestros maravillosos colaboradores
Conforme evaluamos el viaje que hemos hecho juntos, el impacto ya logrado y el potencial de aprovechar esta experiencia para hacer más en el futuro, esperamos que aquéllos que han apoyado nuestro trabajo se sientan alentados por el excepcional retorno social de su inversión, y continúen apoyándonos. Esperamos que aquéllos que recién nos conocen, se unan a nosotros. Queremos expresar nuestra profunda gratitud a nuestros donantes de larga data y a nuestros nuevos donantes, en nombre de quienes trabajamos en LCE, y especialmente en nombre de las cientos (que pronto serán miles) de familias trabajadoras en los Andes cuyas vidas han mejorado profundamente a través de este esfuerzo. Gracias a todos ustedes.
Objetivos
Expansión y Servicio
Ampliaremos nuestro alcance para poder servir a un mayor número de aldeas y escuelas a nivel nacional, llevando nuestras iniciativas a nuevas comunidades.
Capacitación Continua
Capacitaremos a herreros, enseñando técnicas de forja modernas, estandarización con la Plantilla de Aprendizaje y el uso del Manual del Herrero Rural y Bachiller Herrero.
Fortalecer los Talleres
Fortaleceremos y reequiparemos los Talleres Rurales de Forja (TRF) para aumentar la producción de herramientas destinadas a nuestro programa comercial.
Red Comercial
Crearemos una red comercial que conecte directamente a agricultores de comunidades productivas con consumidores en la ciudad, promoviendo el comercio justo.
Innovación en Diseño
Innovaremos en el diseño de herramientas y en los procesos de transformación del hierro, mejorando así la calidad de los productos terminados que creamos.
Educación Especializada
La educación será nuestro eje central, un modelo autosustentable que va desde la enseñanza de un oficio hasta la especialización técnica para generar desarrollo en comunidades rurales.